Entradas

LAS MÁQUINAS PUEDEN PENSAR

Imagen
 Emmy Noether, matemática y física teórica de origen judío, nació en Erlangen (Alemania) el día 23 de Marzo de 1882.  Una máquina puede reproducir algunos de los procesos y resultados de la mente humana. Sin embargo, es probable que falle –es decir, que el resultado de la operación sea diferente al de la mente humana– ante un estímulo nuevo. Es posible que las máquinas nunca puedan pensar como los humanos. En mi opinión las máquinas no piensan por qué por eso están programadas .

SUDOKU

Imagen
  Sudoku es un juego matemático que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en Japón en la década de 1980 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos.Simplicidad de las reglas del juego Esto lo hace fácil para los principiantes. Por ejemplo, el Sudoku no necesita aritmética mental, por lo que uno no tiene por qué ser bueno en matemáticas para lograr ser bueno resolviendo Sudokus. Todo el mundo puede jugar, niños, adultos y ancianos. Las reglas de Sudoku son relativamente simples, pero el juego es infinitamente variado, con millones de posibles combinaciones de números y una amplia gama de niveles de dificultad. Pero todo se basa en los principios simples de usar los números del 1 al 9, completando los espacios en blanco basados en el razonamiento deductivo, y nunca repitiendo ningún número dentro de cada cuadrado, fila o columna. Sudoku se juega en una cuadrícula de 9 x...

EL FIBONACCI CHALLENGE

Imagen
¿Conoces la siguiente secuencia de números? Son los primeros términos de la sucesión de Fibonacci. 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377… ¿Te sonaban verdad? No me extraña, la sucesión de Fibonacci está por todas partes y es, sin duda, una de las más famosas de todas las que se conocen. Incluso, puede decirse que tiene cierto glamur. Ha aparecido en varias películas y series. Pi, fe en el Caos, El código Da Vinci, Los crímenes de Oxford o Mr. Magorium y su tienda mágica son algunas muestras de su paso por la gran pantalla, y Frige, Mentes criminales o Abducidos, ejemplos de sus cameos televisivos. Por supuesto, también es una celebridad en Youtube, donde hay miles de vídeos dedicados a ella. La sucesión de Fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números naturales, que, como vimos en el artículo dedicado a estas, son aquellas cuyos términos se obtienen a partir del anterior o anteriores. Recordemos que también pertenecían a esta clase de sucesiones las pro...

EXPERIMENTO DE TERMO FLUIDOS

Imagen
¿Qué ocurre entonces si la presión se sitúa a un nivel de cero? El agua herviría instantáneamente independientemente de la temperatura. A este proceso de ebullición le seguiría una evaporación y terminaríamos por quedarnos sin agua enel vaso.  En este instrumento de cocina lo que se busca es aumentar la presión. ¿Por qué?El agua, a mayor presión comienza a hervir a mayor temperatura. Por lo tanto, el agua en lugar de hervir a 100º C lo hace a unos 130º C y es por eso que los alimentos se cocinan antes. Si la temperatura es baja en el lugar donde nos encontramos, la evaporación produciría pequeños cristales de hielo de agua que se depositarían en el traje del astronauta. Sin embargo, si la temperatura es alta, los vapores se disiparían por el  espacio.   Las reacciones frente a la temperatura son mucho más lentas que las provocadas por el cambio de presión, es por eso por lo que la ebullición por presión cero llegaría antes que la congelación en el caso de que el astr...

EL MISTERIO DE LA LUZ INFRAROJA

Imagen
EL MISTERIO DE LA LUZ INFRARROJA  La radiación infrarroja fue descubierta en 1800 por William Herschel y para el ser humano, es imposible verla puesto que está fuera del espectro visual. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha descubierto que con ciertas condiciones especiales, la retina es capaz de de detectar esta luz infrarroja. Aprendemos del mundo que nos rodea gracias a nuestros sentidos. Nuestros ojos juegan un papel importante, porque la luz contiene información importante sobre su la fuente emisora y sobre los objetos que la reflejan o la absorben. Los humanos, como la mayoría de los animales tenemos un sistema visual que recoge las señales luminosas y las transmite al cerebro. Sin embargo nuestros ojos sólo son sensibles a una pequeña parte del espectro electromagnético;somos ciegos a todo menos a aquello que llamamos ‘luz visible’. La radiación electromagnética La luz blanca (como la que proviene del sol) es una mezcla de luces de diferentes colores que...

EL INCREIBLE CONTINENTE DE LA ANTARTIDA , UN PARAISO CIENTIFICO

Imagen
Continente de la Antártida  La Antártida es considerado el laboratorio natural mas grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente . Además ,cuenta con 65 bases  donde conviven investigadores de 53 nacionalidades que hablan 40 idiomas. La Antártida tiene influencia directa a sobre el clima de la Tierra , por o tanto , también sobre sus habitantes . El cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el reporte al nivel del mar de este continente , que tiene un efecto directo sobre la población costera .En la Antártida se encuentra la mayor reserva de agua dulce del planeta con 77% del total mundial y 90% del hielo terrestre . En la Antártida la alimentación  y la anidación de los pingüinos depende de las distintas formas  de hielo . Ya que , el animal mas emblemático de la Antártida es también unos de los mas sensibles a los cambios climáticos. La adaptación de los pingüinos...

LA TRNFORMACION DE VENUS

Imagen
Bajo las toxicas nubes de acido sulfúrico  de venus se oculta en un mundo apocalíptico , con temperaturas que podría fundir el plomo y presiones capases de aplastar maquinaria pesada . Pero quizá no siempre fue así . La trasformación de venus es el proceso teórico de ingeniería  que modificaría el medio ambiente de planeta venus para hace lo habitable al ser humano . El astrónomo Carl Sagan fue quien propuso por primera vez desde un punto de vista científico la transformación de venus ,en un articulo publicado en la revista Science "The Planet Venus " en 1961. Esta posibilidad había sido abordada con anterioridad en publicaciones de ciencia ficción , como en The Big Raing de Poul Anderson.  En 2016 ,Michael Way , del instituto Goddard de Estudios Especiales de la Nasa , y sus colaboradores aplicarnos un modelo climático tridimensional al venus primigenio y descubrían que 'podría haber presentado temperaturas tan suaves como para albegar vastos océanos de agua liquida, el ...