EL FIBONACCI CHALLENGE




¿Conoces la siguiente secuencia de números?

Son los primeros términos
de la sucesión de Fibonacci.

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…

¿Te sonaban verdad? No me extraña, la sucesión de Fibonacci está por
todas partes y es, sin duda, una de las más famosas de todas las que se
conocen. Incluso, puede decirse que tiene cierto glamur. Ha aparecido en
varias películas y series. Pi, fe en el Caos, El código Da Vinci, Los
crímenes de Oxford o Mr. Magorium y su tienda mágica son algunas
muestras de su paso por la gran pantalla, y Frige, Mentes criminales o
Abducidos, ejemplos de sus cameos televisivos. Por supuesto, también es
una celebridad en Youtube, donde hay miles de vídeos dedicados a ella.

La sucesión de Fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números
naturales, que, como vimos en el artículo dedicado a estas, son aquellas
cuyos términos se obtienen a partir del anterior o anteriores. Recordemos
que también pertenecían a esta clase de sucesiones las progresiones
aritméticas y las geométricas. 

Observando con atención la secuencia de números anteriores, podremos
caer en la cuenta de que todos sus términos, menos el primero y el
segundo, se obtienen sumando los dos anteriores. De esta forma, tenemos
que: 2 = 1 + 1; 3 = 1 + 2; 5 = 2 + 3; 8 = 3 + 5; y, así, hasta “el infinito y más
allá”.



Por ejemplo, podemos encontrarla en las proporciones y estructura de
muchos seres vivos o fenómenos naturales: nuestra fisonomía, las
escamas de una piña, los girasoles, las hojas y las ramas, las conchas de
moluscos, los huracanes, las galaxias, etc.

Ya sea directamente, o por su relación con el número áureo, la sucesión
de Fibonacci está presente en múltiples actividades y facetas del mundo
que nos rodea: en la naturaleza, la ciencia y el arte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MISTERIO DE LA LUZ INFRAROJA

LA TRNFORMACION DE VENUS